Giliana Kudsha
Rechazo a Aprender de los Espíritus Santos
“Tal hombre niega Mi inspiración y la inspiración de Mis ángeles. Él es poco más que un árbol del bosque, que tiene un tronco y muchas ramas, pero no se mueve de su lugar”. (Inspiración 5:16)
Hoy en día, la mayoría de las iglesias y las personas que afirman seguir las enseñanzas de Joshú se han negado a aceptar la invitación de Jehoví de aprender de Sus ángeles de alto rango. Gran parte de la culpa recae sobre los líderes de estas iglesias y organizaciones. En su rechazo a aprender, han rechazado los espíritus santos del Padre que les han sido enviados. Sus líderes han enseñado en contra de aprender a través de estos ángeles de alto rango y, por lo tanto, han blasfemado contra el Espíritu de santidad.
Joshú enseñó: “De cierto os digo que todos sus pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y sus blasfemias con las que sean que blasfemen; pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo [el mundo de espíritus santos] nunca tendrá perdón, mas es culpable de un pecado eterno, porque dijeron: Tiene un espíritu inmundo”. (Marcos 3:28-30)
Todos aquellos que niegan la invitación del Padre para aprender de Sus espíritus no podrán resistir las pruebas de fuego y el juicio divino que vienen después. “Puesto que solo han sembrado dolor y angustia en la tierra, eso es lo que cosecharán y eso es lo que comerán”. (Cartas del Reino 14:15)
Enseñanzas de la Luz Capítulo 72:
Shabta (Shabat)
1 Hay siete días – el séptimo siendo un Shabat – un tiempo para descansar de actividades mundanas y demasiado extenuantes.
2 El Padre de la Grandeza bendijo el séptimo día y pide a la gente de Su pacto que descanse en el Shabat.
3 Es un buen momento para reunirse para adorar, pero reunirse para adorar en este día en particular no es un requisito, aunque tampoco está prohibido.
4 Hay momentos en que los hermanos están siendo perseguidos y reunirse como una comunidad de adoración en el séptimo día no es siempre la mejor opción.
5 Haced un hábito de saludar a cada uno de vuestros hermanos y hermanas en el Shabat, deseándoles de verdad un Shabta Shlama.*
* (Shabta pacífico)
Didaché Capítulo 10:
Oración para después de la Eucaristía
1 Pero después de tomar la Eucaristía, deberán dar gracias al Padre en el cielo de esta manera:
2 Te damos gracias, Padre santo y celestial, por tu Santo Nombre con el que hiciste un tabernáculo en nuestros corazones.
3 Y por el conocimiento, la fe y la inmortalidad que nos hiciste conocer a través de Tu Siervo Yeshúa.
4 A Ti sea la gloria por los siglos de los siglos.
5 Tú, Todopoderoso Maestro, creaste todas las cosas por la gloria de Tu Nombre.
6 Tú diste comida y bebida a los hombres y mujeres para disfrutar, para que pudieran darte gracias a Ti.
7 Pero a nosotros nos das libremente comida y bebida espiritual y vida eterna a través de Tu Siervo – Yeshúa el Mesías, Hijo del Creador.
8 Ante todo, te agradecemos y te reconocemos como el Todopoderoso.
9 A Ti sea la gloria por los siglos de los siglos.
10 Acuérdate, Yahweh, de Tu Iglesia, de librarla de todo mal y de perfeccionarla en Tu amor, y juntarla de los cuatro vientos, santificada para Tu Reino que has preparado para ella.
11 Porque Tuyo es el poder y la gloria por los siglos de los siglos – y las personas en su compañía deben decir, Amén.
12 Dejen que venga la gracia y dejen que este mundo pase.
13 ¡Hosanna al Dios de David!
14 Si alguno es santo, déjenle que venga.
15 Si alguno no es santo, déjenle que se arrepienta. Maranatha.* Amén.
* Maranatha en Arameo significa “Nuesto Señor viene.”
16 Pero deberán permitir que los Profetas hagan acción de gracias tantas veces como lo deseen.