Giliana Kudsha
Pon Tu Confianza en el Creador
Independientemente del entorno político o la corrupción religiosa que te rodea, siempre pon tu confianza en el Creador. Él es el único que te llevará a salvo a la otra orilla donde disfrutarás de Su Presencia.
Las promesas de los humanos pueden fallar, por más sincero que uno sea; pero hay otros entre los hombres y las mujeres que son agentes de la malvada y de su sistema en tu mundo. Las palabras que hablan son siempre mentiras o lo que parecen ser verdades pero ocultas detrás de humo y niebla engañosas.
El Eterno Creador no hace nada para engañar a Su creación. Él está lleno de verdad y bondad y siempre será fiel a Sus hijos e hijas.
Con el mundo desmoronándose a tu alrededor, debes saber en quién debes poner tu confianza.
Enseñanzas de la Luz Capítulo 46:
Jesucristo
1 Si creéis en Jesús, iréis más allá de la muerte y llegaréis a la vida.
2 Los Mensajeros Divinos han venido en muchas épocas y lugares diferentes en el mundo, uno de ellos llamado Jesús.
3 Jesús es el nombre de uno de los Mensajeros Divinos que apareció en la tierra de Israel.
4 Su apariencia fue en el velo de una cáscara humana, pero era un ser espiritual.
5 El Jesús que apareció en Judea fue un ser espiritual que había estado presente en el momento cuando los Israelitas cruzaron el mar huyendo del Faraón de Egipto.
6 En épocas anteriores Jesús fue conocido como Yehoshúa* y era conocido en Ajetatón† como Tutanjatón. El nombre de su padre fue Ajenatón. Su madre fue Nefertiti y su hermano fue Semenejkara.
* (Josué)
† (la ciudad del Señor, Amarna)
7 El mismo nombre de Jesús significa salvación.
8 Aunque el nombre «Joshú» se usa en la Biblia Oahspe para referirse a la figura histórica de Judea del primer siglo, realmente es solo una cuestión de traducción; el término “Jesús” es apropiado en cualquier forma occidental de la Religión de la Luz.
9 Para algunos, requerir una estricta adhesión a ciertos términos y frases puede causar una barrera lingüística, y ellos pueden perder fácilmente su enfoque en el objetivo más importante de la Religión de la Luz en su cultura específica.
Didaché Capítulo 8:
Ayuno y Oración (el Padre Nuestro)
1 Pero no permitan que su ayuno sea en los mismos días que los hipócritas, porque ellos ayunan el Lunes y el Jueves.
2 En cambio, es nuestra tradición ayunar el Miércoles y el Viernes (la víspera del Shabat).*
*Y en la medida de lo posible, el Miércoles deberán ayunar de lo que contiene productos lácteos y el Viernes deberán ayunar de lo que contiene carne. Nuestro ayuno es desde la salida hasta la puesta del sol.
3 No oren como hacen los hipócritas, sino que deben orar como lo mandó el Rabino Yeshúa en Su Evangelio, de esta manera:
4 Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu Nombre.
5 Que venga a nosotros Tu Reino.
6 Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.
7 Danos hoy nuestro pan de cada día.
8 Perdona nuestras ofensas, así como nosotros hemos perdonado a los que nos ofenden.
9 Y no permitas que caigamos en la tentación, sino líbranos del malvado.
10 Porque Tuyo es el Reino, el Poder y la Gloria por los siglos de los siglos. Amén.
11 Deberán rezar esto tres veces al día como enseñó Nuestro Señor Yeshúa.