Lecturas del Convenio Unido para el Lunes, 9 de Junio, 2025

Giliana Kudsha

Aferraos a lo que es Santo

No puedo aprobar los actos injustos hechos en nombre de varias religiones y filosofías, ya sea el Hinduismo, el Judaísmo, el Budismo, el Cristianismo, el Islam o cualquier grupo político. Si una religión trae verdadera paz, iluminación y benevolencia a la humanidad, entonces dentro de ella hay algo de verdad.

Hay violencia en todas las religiones creadas por la humanidad. Yo no os digo que desechéis vuestra religión a menos que sea una religión que no sea de Dios. No os he dicho que no se os permite leer los textos sagrados de vuestra religión a menos que esos textos no sean verdaderos. Hay verdades en los libros de casi todas las religiones del mundo, pero también hay escritos que pueden confundir a los simples. Hay una gran diferencia entre la luz y la oscuridad. Hay textos sagrados que se originaron con Dios y Sus Mensajeros y Profetas, y hay textos que se originaron con la malvada y sus siervos. Tomad lo que es sagrado y alimentaos de sus palabras. Aferraos firmemente a lo que es sagrado. Eliminad de vosotros mismos lo que es malvado.

Buscad a Dios y a Su luz; sed caritativos con todos y sed una luz para todos con los que os encontréis; al hacerlo así seréis guiados por la propia mano de Dios. ¡Dios es Rey!

Enseñanzas de la Luz Capítulo 26:

Igualdad

1 Mis discípulos conocen y exhiben la cualidad de la igualdad.

2 Ellos no hacen ningún daño, ya sea en acción o en palabra, hacia nadie que ellos crean que pueda ser diferente a ellos, independientemente de su raza, género, orientación sexual o condición económica.

3 Mis discípulos se ponen de pie como heraldos como una voz unida pidiendo la igualdad para toda la humanidad, sabiendo que toda la humanidad es de una fuente, y que todos son hermanos y hermanas dentro de la creación.

El Evangelio del Profeta Mani Capítulo 13:

1 Il’Ya* es Abba d’Rabbuta, el Glorioso que es adorado, cuya grandeza no tiene medida, que es el Primer Auto-existente, el Primer Eterno, que era antes de todo lo que ha sido y de lo que será, la Raíz de toda Luz, la Luz que está Siempre radiante, el Rey en la sabiduría del Rocío Dulce incomparable.

* (Dios Ya, Yahweh)

(el Padre de la Grandeza)

(la inmortalidad)

2 Su Resplandor delicado y maravilloso brilla dentro y fuera y no es ignorante de nada, porque nada escapa a Su vista; Él recoge y recopila las buenas obras, haciéndonos iguales a la multitud de Santos.

3 Sus doce Horas, Sus doce Doncellas que lo rodean, las Victorias adornadas con guirnaldas que dan adoración a su Rey, sus arpas en sus manos, los instrumentos de cuerda* en sus palmas mientras cantan al Padre Oculto, al No Manifestado – ¡los Mensajeros que han terminado su curso, corriendo con alegría, te glorifican mientras van hacia la Luz a por sus guirnaldas!

* (laúdes)

4 No hay otro Dios* en absoluto, porque Él es la Fuente Divina de la que derivan todos los demás seres celestiales.

* (Aunque hay muchos a los que se les llama “Dios”, solo hay un Dios Todopoderoso)

(se manifiestan)

5 Los frutos del Árbol Bueno son Yisho el Gran Amanecer de la Gloria, el Padre de todos los Mensajeros; su Reflejo es la Santa Asamblea; su Intelecto es la Columna de la Gloria, el Hombre Perfecto; su Conocimiento es el Primer Hombre, que habita en la Nave del Agua Viva*; su Pensamiento es el Tercer Mensajero, que habita en la Nave del Fuego Vivo que brilla en el Sol; mientras que la Mente es el Padre que mora en la Grandeza que es perfeccionada en los Eones de la Luz.

* (la Luna)

6 Mira, los Cuatro Días son estos: Dios, la Luz, el Poder, y la Sabiduría – Dios, que está en los Eones, y la Luz que está sobre ellos, el Poder que sostiene el Todo, la santa Sabiduría que está en la Asamblea.

El Libro de la Verdad: En el Camino a Fenicia – 155:4.1-2:

155:4.1

El jueves 9 de junio por la mañana, después de recibir noticia sobre el progreso del reino, traída de Betsaida por los mensajeros de David, este grupo de veinticinco instructores de la verdad partió de Cesarea de Filipo para comenzar su viaje a la costa de Fenicia. Pasaron rodeando la región pantanosa, camino a Luz, hasta el punto de unión con el camino de Magdala al Monte Líbano, de allí al cruce con el camino que conducía a Sidón, llegando allí el viernes por la tarde.

155:4.2

Al pausar para almorzar bajo la sombra de unas rocas inclinadas, cerca de Luz, Jesús hizo uno de los más notables discursos que sus apóstoles le habían escuchado jamás a lo largo de todos sus años de asociación con él. Acababan de sentarse para romper pan cuando Simón Pedro le preguntó a Jesús: «Maestro, puesto que el Padre en el cielo lo sabe todo, y puesto que su espíritu es nuestro apoyo en el establecimiento del reino del cielo en la tierra, ¿por qué huimos de las amenazas de nuestros enemigos? ¿Por qué nos negamos a enfrentarnos con los enemigos de la verdad?» Pero antes de que Jesús hubiera comenzado a contestar la pregunta de Pedro, Tomás interrumpió diciendo: «Maestro, realmente quisiera saber qué hay de erróneo en la religión de nuestros enemigos en Jerusalén. ¿Cuál es la real diferencia entre su religión y la nuestra? ¿Por qué tenemos tantas creencias diversas si todos nosotros profesamos servir al mismo Dios?» Cuando Tomás hubo terminado, Jesús dijo: «Aunque no deseo ignorar la pregunta de Pedro, porque bien sé cuán fácil sería interpretar mal mis razones para evitar un encuentro abierto con los potentados de los judíos en este preciso momento, será más útil para todos vosotros que yo elija más bien responder a la pregunta de Tomás. Y eso es pues lo que haré cuando hayáis terminado vuestro almuerzo».